Gabasor complemento a base de GABA ácido aminobutírico

Que es el GABA base de Gabasor

El GABA o Ácido Gamma-Aminobutírico,base del producto Gabasor,es uno de los neurotransmisores inhibitorios, mayormente distribuidos en cerebro, sus mayores concentraciones se encuentran a nivel del cerebelo.

gaba

El GABA se encuentra en todo el cerebro, pero su mayor concentración está en el cerebelo. Posiblemente todas las neuronas inhibitorias cerebelosas transmitan con GABA, ellas son las Purkinje, las celulas en canasta, las estrelladas y las de Golgi. Las neuronas GABAérgicas están localizadas en la corteza, hipocampo y las estructuras límbicas; son neuronas de circuito local en cada una de las estructuras o sea que su cuerpo celular y sus axones están contenidos dentro de cada una de las estructuras. La acción de las neuronas GABAérgicas es importante en neuropsiquiatría porque un buen número de ansiolíticos, sedantes y anticonvulsivantes ejercen su acción farmacológica al actuar sobre sus receptores.

Para que se utiliza el GABA

El GABA ayuda al cerebro en el control de la ansiedad ya que actúa como neurotransmisor inhibitorio y tiene un efecto tranquilizante sobre el sistema nervioso central, a la vez que ejerce una función inhibitoria de la excitación neuronal.

gabasor

GABA es utilizado para el control de la ansiedad y diversos trastornos o enfermedades mentales. Mejora el estrés y es inductor del sueño sin provocar somnolencia, con lo cual se favorece un mejor descanso reparador.

Con el paso del tiempo y en el proceso de envejecimiento natural se aprecia como disminuyen los niveles de GABA en el organismo. El déficit de GABA puede ser causa frecuente en situaciones de ansiedad, o insomnio y que en su mayoría son tratados con ansiolíticos, sedantes o somníferos. También se ha correlacionado con estados de ansiedad, ataques de pánico y diversas patologías como la esquizofrenia o la epilepsia.

Ha sido utilizado como agente anabólico al estimular el crecimiento muscular y potenciar la hormona del crecimiento. Mientras en algunos productos se utiliza para el control del peso a partir de sus efectos ansiolíticos y reductores del apetito.

Otros usos, centran sus beneficios reportados en estudios clínicos en los cuales se muestran reducciones de las cifras de tensión arterial y de los niveles de azúcar en sangre. Además, se le atribuyen propiedades anticonvulsivantes y relajantes, por lo que ha sido utilizado en el control de algunas enfermedades que cursan con cuadros de epilepsia, o convulsiones y en algunas distonias menores con resultados alentadores y siempre previa consulta con especialistas.

GABASOR nuevo complemento de Laboratorio MundoNatural

Gabasor de Mundonatural, es un complemento alimenticio a base de GABA, y Vitamina B6.

gabasor

 

La glutamina, taurina y La vitamina B6 son necesarios para la síntesis del GABA. La vitamina B6 también favorece su absorción. Las formas activas de la piridoxina actúan como coenzimas o cofactores en no menos de 60 reacciones metabólicas en las cuales está involucrada la piridoxina. La Vitamina B6 (Piridoxina), contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y la función psicológica normal.

Gabasor se presenta en un envase de 100 cápsulas de  835 mg y la Dosis diaria recomendada es de una cápsula de Gabasor diaria preferiblemente con el estomago vacio.

Como siempre es importante recordar que Los ingredientes utilizados en las formulaciones de complementos alimenticios de Laboratorios MundoNatural son de alta pureza, calidad y seguridad, y son producidos en cumplimiento de las Normas de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP) vigentes por la Unión Europea.

Share Button

Parafarmacias, suelen ser de media un 6% más baratas. Segun la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que la diferencia de precio entre una farmacia y otra puede ser de hasta el 77%, mientras que las parafarmacias suelen ser de media un 6%más baratas.

parafarmacias

La OCU apunta que las necesidades de cuidado personal por parte de cada ciudadano ascienden en un año a 170 euros de gasto.Aunque la mayoría de los productos de este tipo se adquieren en el «súper» o la perfumería, uno de cada cinco se compra en la farmacia o parafarmacia. Esto se debe a que los fabricantes destinan determinados productos a estos establecimientos porque dan «exclusividad» y prestigio.

Según informó la OCU, su estudio sobre productos de cuidado personal en farmacias y parafarmacias, apunta a que las diferencias de precio entre  farmacias y  parafarmacias suelen ser muy grandes, ya que son estas las que ofertan los productos de higiene oral y dermocosmética (las dos tipologías de productos examinadas en el estudio ya que los medicamentos y otros productos financiados tienen precio fijo) a los precios mínimos y máximos del mercado.

Así pues, la OCU recomienda al usuario que «recorra varias farmacias y parafarmacias antes de comprar» ya que, según la organización, «el ahorro medio entre los diferentes productos analizados es de un 66%».

parafarmacia madrid

 

A su vez, el estudio observó que el precio medio de las parafarmacias era un 6% inferior al precio medio de las farmacias, si bien las parafarmacias no manifiestan fluctuaciones tan acentuadas. Hace años la diferencia era mayor entre parafarmacias y farmacias, pero la crisis económica obligó a estas últimas a bajar sus precios. Incluso, productos como los cepillos de dientes o las cremas de protección solar, pueden encontrarse, de media, más baratos en las parafarmacias.

Fuente seccion economia periodico El Mundo 5/8/2014

En todas las ciudades españolas existen gran cantidad de parafarmacias pero Otra ventaja muy importante es que hay un porcentaje mucho mayor de Parafarmacias on line , lo que resulta de gran comodidad para el consumidor ya que pueden realizar sus compras por internet.

Share Button

REGULAX TE AYUDA A REGULAR EL TRANSITO INTESTINAL

Si bien es cierto que no hay una norma general universal, es de esperar movilizar los intestinos diariamente, en forma natural y sin grandes esfuerzos. Sin embargo, no todos se acercan a esta modalidad, habiendo algunos que movilizan hasta 2 o 3 veces por día y otros cuyo tránsito es cada 2 o 3 días. ¿Cuándo hablamos de tránsito lento? Cuando el tránsito intestinal provoca molestias, dolores, distensión  y malestar en quien lo padece.

 TRANSITO LENTO O TRANSITO REGULAR

Al hablar de tránsito lento, lo primero es determinar si estamos frente a un estreñimiento primario, dificultad para movilizar los intestinos en forma natural o si este estreñimiento es secundario a una afección o patología del intestino (por ejemplo presencia de un tumor).

 Nos referiremos exclusivamente al primer caso.

 Varios son los factores que inciden en el tránsito intestinal;  una alimentación inadecuada con bajo aporte de fibras (bajo consumo de verduras, frutas y productos integrales), alto nivel de sedentarismo ( horas sentado frente a la computadora, trabajos de oficina, falta de ejercicio físico), ausencia prolongada de la casa lo que lleva a reprimir la sensación de movilizar el intestino, dietas muy severas con restricción muy alta del volumen  de alimentos y una ausencia total de grasas, como asimismo una disminución en la distribución realizando tan sólo 3 comidas al día.

REGULAX

Por unos u otros motivos, la persona comienza a padecer de tránsito lento que si no es tratada puede desembocar en afecciones intestinales más severas. Tengamos en cuenta que el cáncer de colon con alta frecuencia es precedido de estreñimiento.

Regulax  de MundoNatural

Un complemento alimenticio 100% natural, muy efectivo para ayudar a limpiar nuestro tránsito intestinal.
Facilita la eliminación de desechos que bloquean el intestino grueso, ayudando a una óptima absorción de nutrientes, mejorando nuestra energía y vitalidad.

regulax-30-sobres

 En suma, quien padece de tránsito lento debe proponerse un cambio en el estilo de vida, promoviendo el ejercicio físico en forma regular: caminar, andar en bici, hacer gimnasia , nadar, etc o si nada de esto es posible, al menos proponerse que cada hora de trabajo sentado, levantarse y dar una pequeña caminata en la oficina. Recuerda que la actividad física diaria fortalece la musculatura abdominal y estimula la motilidad intestinal.

 Paralelamente, aumentar el consumo de líquidos en el día, al menos 2 litros de agua bajo forma de agua bebida,caldos y/o  té de hierbas.

Respecto a la alimentación, realizar varias comidas al día (entre 4 y 6), ya que comiendo varias veces al día, se estimula el peristaltismo, favoreciendo el tránsito intestinal.  Adicionar un elevado consumo en fibras, ingiriendo al menos 5 a 9 porciones de verduras y frutas en el día.

Beneficios que aporta Regulax

  • Regulax de MundoNatural es una mezcla de plantas que a bajas dosis tiene efecto regulador y altas dosis tiene efecto laxante.
  • Trabaja a nivel intestinal aportando fibra con gran capacidad de absorcion del agua por lo que crea volumen e hidratacion al bolo fecal
  • Contiene inulina que es una fibra prebiotica ya que estimula el desarrollo de la flora intestinal, tambien lubricando la mucosa intestinal.
  • Contiene un grupos de plantas con sensacion termica intestinal que aumentan los movimientos peristalticos y el avance del bolo fecal sin irritar la mucosa, ni destruir flora intestinal 
     
Share Button

Mucosin nuevo producto de MundoNatural, eficaz para combatir el catarro

Mucosin de Mundo Natural es un complemento nutricional especialmente formulado para el tratamiento de afecciones respiratorias que cursan con exceso de mucosidad.

mucosin

Mucosin 60 capsulas de laboratorio MundoNatural , complemento alimenticio a base de plantas y vitamina C

Al toser nuestro organismo lo que busca es eliminar la flema, apelando a la acción de limpieza natural del cuerpo. Pero cuando la inflamación y la mucosidad espesa ya han estrechado las vías, sólo con toser ya no se recupera el funcionamiento natural del aparato respiratorio, sino que peor, la respiración se hace cada vez más difícil, favoreciendo las infecciones bacterianas. Mucosin aumenta la producción de moco seroso en el tracto respiratorio y hace que la flema sea delgada y menos pegajosa.  Ayudando  a transportar la flema de los pulmones facilitando su expectoración con menos dolor y acelerando así el proceso de curación. El uso de estas plantas  ayuda a expulsar las mucosidades  y a disminuir la inflamación. En resfriados o catarros  y en   casos de tos, por sus propiedades Antitusivo  esté preparado  ayuda a calmar  los ataques de tos.

mucosin1

Diez consejos para aliviar los síntomas del resfriado:

1. Descansar todo lo que sea posible.
Especialmente si se presenta fiebre. De esta forma, permitiremos que nuestro organismo recupere fuerzas.

2. Mantener un ambiente cálido y sin excesiva humedad.
Para evitar que nos resfriemos todavía más, ya que los virus responsables del catarro prefieren las bajas temperaturas. Además, es recomendable evitar los cambios bruscos de temperatura, así como las bebidas excesivamente frías -con hielos- o calientes.

3. Lavarse las manos con frecuencia.
Hacerlo habitualmente con agua y jabón durante al menos 15 segundos, con especial atención a la zona entre los dedos y debajo de las uñas. Lavarlas aún con mayor frecuencia durante y después del contacto con una persona que tiene un resfriado. Además, debemos utilizar productos de limpieza antibacterianos para limpiar las superficies de la casa (cocina, baño…).

4. Alimentarse adecuadamente.
Se recomienda una dieta abundante en frutas y verduras, ya que son fuentes de vitaminas y minerales que ayudan al cuerpo a desarrollar sus propias defensas.

mucosin5

5. Beber gran cantidad de líquidos.
Puesto que ayudan a eliminar la mucosidad, previenen la deshidratación y alivian el dolor de garganta. Podemos recurrir a zumos, agua, sopas no demasiado calientes… Sin embargo, hay que evitar las bebidas alcohólicas, que pueden interferir con la medicación.

6. Dejar de fumar y evitar los ambientes con humo
Ya que irritan todavía más nuestra garganta y mucosas.

7. Realizar aspiraciones de agua con sal o vahos de eucalipto
En casos en los que suframos también congestión nasal, podemos limpiarnos la nariz con agua con sal para facilitar la salida de la mucosidad, o realizar vahos, que cuentan con una acción expectorante y nos ayudarán a eliminar las flemas. En el caso de niños pequeños, se recomienda el lavado nasal con suero fisiológico 15 minutos antes de las comidas y antes de acostarlos, para que descansen correctamente.

mucosin2

8. Hacer gárgaras con agua caliente con limón y miel
Su acción emulgente nos permite calmar el dolor de garganta. A pesar de la creencia popular, es preferible emplear agua a frente a la leche con miel, ya que los lácteos pueden aumentar la mucosidad.

9.  evitar la automedicación
Si se quiere recurrir a fármacos que alivian los síntomas, como antigripales, descongestivos, o analgésicos, es indispensable contar con  asesoramiento  del médico.

10. Cuidado con los antibióticos
Es muy importante que no se tomen antibióticos por cuenta propia: además de que no son efectivos contra el catarro, ya que este está causado por virus y no por bacterias, el hecho de utilizarlos de manera incorrecta o frecuente puede hacer que nuestro organismo se haga resistente a ellos. Esto implica que, cuando realmente los necesitemos para tratar alguna enfermedad, podrían no hacernos ningún efecto.

 

 

Share Button

INCONTINENCIA URINARIA ,ALGUNOS REMEDIOS CASEROS

Algunas recetas naturales que pueden ayudar en las incontinencias urinarias

1 Hervir 40 g de bayas de ciprés en un litro de agua durante 10 minutos. Luego, colar esta preparación y verter en un recipiente suficientemente ancho como para poder efectuar un baño de asiento. Añadir un poco de agua fresca si se siente muy caliente. Permanecer en el baño durante 15 minutos. Realizar estos baños durante una semana.

2 Secar ocho pipas de calabaza y consumirlas a diario, ya que mejoran los problemas de próstata que pueden ocasionar la incontinencia.

3 Hervir 30 gr. de algarroba por litro de agua durante 25 minutos. Colar y tomar un vaso a diario.

4 Hervir 50 gr de corteza de castaño de indias en un litro de agua durante 10 minutos. Retirar y colocar en un recipiente para la realización de un baño de asiento. Permanecer en el baño por 20 minutos resulta adecuado en el tratamiento de la incontinencia causada por problemas de inflamación de la próstata.

Recomendaciones naturales

Realizar ejercicios de fortalecimiento y reentrenamiento, llamados Kegel, que permiten contraer los músculos perineales y retener la orina durante más tiempo.
parafarmacia
Para ello, se debe contraer los músculospélvicos por diez segundos y después relajar la misma cantidad de tiempo, sin usar la musculatura abdominal, ni los abductores, ni los glúteos. Éstos deben hacerse tres veces al día.

Igualmente se puede trabajar la musculatura pélvica mediante una pequeña contracción que ayuda a evitarlas. Tumbarse con las rodillas dobladas y la espalda plana. Intentar tocar la espalda con el ombligo: llevar hacia atrás tanto como se pueda. Mantener unos segundos y relaja. Repetir 10 veces mañana y noche.

No tomar bebidas alcohólicas, café, bebidas carbonatadas, chocolate, azúcares simples ni alimentos procesados o refinados, ya que afectan negativamente a la vejiga.

Bajar de peso (mediante una dieta equilibrada y ejercicios de baja intensidad como caminar – no relacionados a saltar) si existe obesidad, debido a que ésta es un factor común en la incontinencia.

Ingerir suficiente líquido. Muchas personas que sufren de incontinencia urinaria no toman suficiente agua, ya que piensan que, de esta forman, la controlan. Al contrario, no tomar suficientes líquidos incrementa la concentración de la orina y con ello los síntomas irritativos, lo que empeora el cuadro, además de provocar estreñimiento, que también favorece los problemas urinarios.parafarmacia mundonatural

No demorar el vaciado de la vejiga. Aguantar las ganas de orinar puede irritar la vejiga. Es mejor tratar de educar el organismo para poder orinar cada dos o tres horas (como un reloj.

No usar productos de higiene femenina, lavados, tampones ni papel higiénico aromatizado,ya que contiene químicos que pudiera irritar esa área

Llevar un diario que indique fecha y hora de las incontinencias y las comidas y actividades que se realizaron antes y después. Este diario puede ayudar al médico a determinar el tipo de incontinencia que se tiene y el tipo de tratamiento. Cuando se vea al médico, llevar una lista o los frascos de cualquier medicina de venta con o sin receta que esté tomando, esto es debido a que algunos medicamentos pueden causar incontinencia..

Share Button