La alimentacion y la salud visual, Vision Plus complemento fundamental

LA ALIMENTACION Y LA SALUD VISUAL

Las culturas milenarias dicen que los ojos son el reflejo de nuestra salud general

Hablaremos aqui de la alimentacion y la salud visual,varias son las enfermedades que afectan a los ojos, de entre ellas hoy solo  mencionaremos dos: la DMRE y las CATARATAS.

 DMRE  Degeneración Macular de la retina Relacionada con la Edad. Es uno de los trastornos que afectan a la agudeza visual, con perdida de la visión central.

 CATARATA, es la perdida de la transparencia del cristalino. El cristalino es una especie de lente que tenemos detrás de la pupila y que en la medida que va perdiendo su transparencia en esa misma medida vamos perdiendo también la visión.

 la luz que captan nuestros ojos genera una gran cantidad de radicales libres y este es uno de los factores que más contribuye a la degeneración macular de la retina (DMRE). Por otro las cataratas son un buen ejemplo de la sobrecarga de toxinas.Como sabemos algunos alimetos son fuentes de antioxidantes por esto es que relacionamos directamente la alimentacion y la salud visual

vision plus

LA ALIMENTACION Y LA SALUD VISUAL

 Como siempre que hablamos de salud en general  nos damos cuenta que nuestra alimentacion es fundamental , en el caso de la salud de nuestros ojos no es distinto , por lo que en cuanto prestamos atencion a la misma nos damos cuenta que la alimentacion y la salud visual van de la mano. por un lado una de las cosas que tenemos que poner en practica es realizar un buen plan Depurativo como mínimo una vez al año, y otra de las cosas fundamentales que debemos hacer es  poner en práctica una dieta rica en sustancias fitoquìmicas con acción antioxidante a fin de evitar en lo posible el daño oxidativo causado por los radicales libres. 

LA ALIMENTACION Y LA SALUD VISUAL, SUSTANCIAS CON ACCION ANTIOXIDANTE QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA EN NUESTRA ALIMENTACION:

Betacaroteno o provitamina A: El betacaroteno es un importante fitoquímico de la familia de los carotenoides, con un gran poder antioxidante, que lo convierte en un buen protector de los ojos, la piel, el cabello y del sistema inmunológico. La vitamina A protege de la ceguera nocturna (dificultad para ver cuando hay poca luz).

Fuentes de betacaroteno: Zanahoria, Pimiento rojo, Batata, Calabaza, Achicoria, Brócoli, Col rizada, Espinaca, Lechuga escarolada, Perejil, Berro, Albahaca, Albaricoque, Grosella blanca. Melón rosado, Mango, Papaya.

la alimentacion y la salud visual 2

Luteína: La luteína es otro fitoquímico de la familia de los carotenoides, el cual nos protege de la DMRE. La degeneración macular relacionada con el envejecimiento, es la principal causa de ceguera en Occidente. Un estudio realizado en Estados Unidos que estudio la relacion de la alimentacion y la salud visual, descubrió que las personas que comían espinaca u hortalizas de hoja verde (5 porciones semanales o más) tenían un 43 % menos de desarrollar este problema. Por otro lado la luteína también protege la formación de cataratas.

 Fuentes de luteína: Espinaca, Col rizada, Lechuga escarolada, Brócoli, Kiwi, Coles de Bruselas, Lechuga romana, Guisantes, Ruibardo, Maíz, Calabaza amarilla

 Zeaxantína: La zeaxantina y la luteina son los únicos carotenoides presentes en el pigmento del iris, que contribuye a filtrar los radicales libres generados por los espectros de las ondas lumínicas. Por sus funciones antioxidantes, la zeaxantina y la luteina pueden proteger al iris del daño de los radicales libres, reduciendo el riesgo de degeneración macular relacionada con el envejecimiento.

la alimentacion y la salud visual

 Fuentes de zeaxantína: Espinaca, Lechuga escarolada, Maíz, Níspero, Lechuga romana, Mandarina

Laboratorios MundoNatural  teniendo en cuenta lo fundamental de la alimetacion y la salud visual, a desarollado Vision Plus .La nueva formulación de visión plus reúne todos los componentes necesarios para garantizar una nutrición optima del ojo  y garantiza su asimilación,  con una estabilidad  y una biodisponibilidad reforzada, con una sola capsula al día aporta la mayor concentración de carotenoides  con una asimilación retardada.

visionplus

Composición por cápsula de Vision Plus:

  • 200 mg de extracto seco de arándano azul.
  • 50 mg de extracto seco de tagetes erecta 30%.
  • 15 mg de luteína 5%.
  • 3 mg de zeaxantina 10%.
  • 4 mg de astaxantina 1,5%.
  • 5 mg de extracto seco de saúco (antocianinas).
  • 0,8 mg de vitamina A (15% retinol).

Se ha comprobado que la acción antiinflamatoria del arándano contribuye a controlar la integridad de los vasos capilares, impidiendo el daño de los radicales libres. Las investigaciones sugieren que esto podría proteger contra el daño de los capilares asociado a la diabetes, que puede ocasionar problemas oculares y renales.

 Como vereis la alimentacion y la salud visual van tan unidas y son tan importantes como en cualquier aspecto de nuestra salud.

 

 

 

 

Share Button

Parafarmacias, suelen ser de media un 6% más baratas. Segun la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que la diferencia de precio entre una farmacia y otra puede ser de hasta el 77%, mientras que las parafarmacias suelen ser de media un 6%más baratas.

parafarmacias

La OCU apunta que las necesidades de cuidado personal por parte de cada ciudadano ascienden en un año a 170 euros de gasto.Aunque la mayoría de los productos de este tipo se adquieren en el «súper» o la perfumería, uno de cada cinco se compra en la farmacia o parafarmacia. Esto se debe a que los fabricantes destinan determinados productos a estos establecimientos porque dan «exclusividad» y prestigio.

Según informó la OCU, su estudio sobre productos de cuidado personal en farmacias y parafarmacias, apunta a que las diferencias de precio entre  farmacias y  parafarmacias suelen ser muy grandes, ya que son estas las que ofertan los productos de higiene oral y dermocosmética (las dos tipologías de productos examinadas en el estudio ya que los medicamentos y otros productos financiados tienen precio fijo) a los precios mínimos y máximos del mercado.

Así pues, la OCU recomienda al usuario que «recorra varias farmacias y parafarmacias antes de comprar» ya que, según la organización, «el ahorro medio entre los diferentes productos analizados es de un 66%».

parafarmacia madrid

 

A su vez, el estudio observó que el precio medio de las parafarmacias era un 6% inferior al precio medio de las farmacias, si bien las parafarmacias no manifiestan fluctuaciones tan acentuadas. Hace años la diferencia era mayor entre parafarmacias y farmacias, pero la crisis económica obligó a estas últimas a bajar sus precios. Incluso, productos como los cepillos de dientes o las cremas de protección solar, pueden encontrarse, de media, más baratos en las parafarmacias.

Fuente seccion economia periodico El Mundo 5/8/2014

En todas las ciudades españolas existen gran cantidad de parafarmacias pero Otra ventaja muy importante es que hay un porcentaje mucho mayor de Parafarmacias on line , lo que resulta de gran comodidad para el consumidor ya que pueden realizar sus compras por internet.

Share Button

Dibecol Forte , nuestro producto del mes

DIBECOL FORTE  ES NUESTRO PRODUCTO DEL MES

PINCHA SOBRE LA IMAGEN Y OBTEN UN 5 %  EXTRA EN TU COMPRA

dibecolforte

Dibecol Forte  de Mundo natural es un tratamiento natural indicado para reducir el colesterol, los principales ingredientes actuan en nuestro organismo disminuyendo el colesterol y mejorando nuestra salud a nivel arterial.

La levadura de arroz rojo fermentado  funciona como las  estatinas naturales, pero sin el efecto secundario de las estatinas químicas. Evita la absorción  en exceso del colesterol, a nivel intestinal y ayuda a metabolizar esta molécula en su digestión a nivel del hígado. El cardo mariano  limpia y depura las células hepáticas mejorando  su rendimiento y evitando sobrecargas de toxinas que hacen que aumente los niveles de colesterol. No hay que olvidar incluir en un preparado para el colesterol la coenzima q10, ya que es una molécula grasa y se ve afectada su absorción  cuando utilizamos inhibidores de moléculas grasas, responsable de los dolores musculares.

dibecol-forte-60-caps

Propiedades Dibecol forte:

  • Ayuda a inhibir la absorción a nivel intestinal del colesterol, tanto aquel de origen dietario como biliar.
  • Ayuda a inhibir la re-esterificación del colesterol a nivel de la actividad de ciertas enzimas presentes en el hígado.
  • Ayuda a aumentar la actividad y la expresión de un transportador tipo ABC, presente en las células intestinales que acelera la salida del colesterol desde las células intestinales al lumen intestinal, de donde será evacuado con las heces (deposiciones).

Ingredientes por cápsula:

  • 700 mg de levadura de arroz rojo.
  • 25 mg de coenzima Q10.
  • 100 mg de cardo mariano.
 Modo de empleo Dibecol Forte:
Tomar 1 cápsula al día, preferentemente antes de acostarse.
 Presentación:
Bote de 60 cápsulas.
CONSULTA SOBRE ESTE O CUALQUIER PRODUCTO NATURAL EN PARAFARMACIA MUNDONATURAL PINCHANDO SOBRE LA IMAGEN PARAFARMACIA CONTACTANOS
 
PARA MANTENERTE INFORMADO SIEMPRE SOBRE ESTE PRODUCTO VISTA EL BLOG DE DIBECOL FORTE
O HAZTE FAN DE NUESTRA PAGINA DE FACEBOOK Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD PARAFARMACIA facebook_16
 
 
 
 
Share Button

Parafarmacia Mundo Natural sortea un cheque regalo, PARTICIPA!!!

cheque regalo parafarmacia mundo naturalParafarmacia Mundonatural sortea un cheque regalo , Participa!!!!

en su afán de seguir llegando a la mayor cantidad de gente, con interés en llevar una vida natural y saludable Parafarmacia MundoNatural sortea un cheque regalo entre todas las personas que se comuniquen con los programas radiales de las caenas Cope y Es radio donde podrás ademas escuchar los consejos de los Doctores Sanchez Grima y Perez Leon y todos aquellas personas que se hagan fans de nuestro pagina de facebook  durante el mes de septiembre.

 

Recuerdalo :  

Escucha los consejos del Dr perez Leon y el Dr Sanchez Grima en las cadenas Cope y Es Radio

Doctor sanchez Grimardoctor perez leon

 

Puedes como siempre llamar y hacer todas las consultas que creas necesarias , Pero este mes ademas cada llamada TIENE PREMIO!!!, ya que participaras en el sorteo de un cheque regalo por  200 € para realizar tus compras en Parafarmacia MundoNatural

cheuqeregalo (7)

No olvides que también participan de este sorteo todas las personas que ingresen en nuestra pagina de Facebook y se hagan fans , pincha aqui ve a la pagina , dale me gusta y YA ESTAS PARTICIPANDO 

CONOCENOS:

Parafarmacia Mundo Natural es una empresa joven y dinámica. En Parafarmacia Mundo Natural la atención personalizada es una de nuestras mayores preocupaciones.

Encontrará en nuestras tiendas tanto físicas como online el más amplio catálogo de productos naturales y una actualización constante de los mismos.

Parafarmacias Mundo Natural cuenta con la más completa gama de productos naturales de dietética, cosmética y alimentación, con ofertas durante todo el año en los productos más solicitados.

Recuerde que en Parafarmacia Mundo Natural atender sus necesidades es la mayor preocupación por lo que si a pesar de nuestro amplio catálogo no llegara a encontrar el producto buscado, le ofrecemos nuestros canales de comunicación para conseguir el mismo o responder a cualquier consulta.

Teléfono:  91 446 00 00

Email:  pedidos@parafarmaciamundonatural.es

SIEMPRE ESTAMOS A TU DISPOSICIÓN 

PARTICIPA LLAMANDO O DANDONOS TU GUSTA Y MUCHA SUERTE QUE EL CHEQUE REGALO SEA PARA TI !!!!!

Share Button

Mucosin nuevo producto de MundoNatural, eficaz para combatir el catarro

Mucosin de Mundo Natural es un complemento nutricional especialmente formulado para el tratamiento de afecciones respiratorias que cursan con exceso de mucosidad.

mucosin

Mucosin 60 capsulas de laboratorio MundoNatural , complemento alimenticio a base de plantas y vitamina C

Al toser nuestro organismo lo que busca es eliminar la flema, apelando a la acción de limpieza natural del cuerpo. Pero cuando la inflamación y la mucosidad espesa ya han estrechado las vías, sólo con toser ya no se recupera el funcionamiento natural del aparato respiratorio, sino que peor, la respiración se hace cada vez más difícil, favoreciendo las infecciones bacterianas. Mucosin aumenta la producción de moco seroso en el tracto respiratorio y hace que la flema sea delgada y menos pegajosa.  Ayudando  a transportar la flema de los pulmones facilitando su expectoración con menos dolor y acelerando así el proceso de curación. El uso de estas plantas  ayuda a expulsar las mucosidades  y a disminuir la inflamación. En resfriados o catarros  y en   casos de tos, por sus propiedades Antitusivo  esté preparado  ayuda a calmar  los ataques de tos.

mucosin1

Diez consejos para aliviar los síntomas del resfriado:

1. Descansar todo lo que sea posible.
Especialmente si se presenta fiebre. De esta forma, permitiremos que nuestro organismo recupere fuerzas.

2. Mantener un ambiente cálido y sin excesiva humedad.
Para evitar que nos resfriemos todavía más, ya que los virus responsables del catarro prefieren las bajas temperaturas. Además, es recomendable evitar los cambios bruscos de temperatura, así como las bebidas excesivamente frías -con hielos- o calientes.

3. Lavarse las manos con frecuencia.
Hacerlo habitualmente con agua y jabón durante al menos 15 segundos, con especial atención a la zona entre los dedos y debajo de las uñas. Lavarlas aún con mayor frecuencia durante y después del contacto con una persona que tiene un resfriado. Además, debemos utilizar productos de limpieza antibacterianos para limpiar las superficies de la casa (cocina, baño…).

4. Alimentarse adecuadamente.
Se recomienda una dieta abundante en frutas y verduras, ya que son fuentes de vitaminas y minerales que ayudan al cuerpo a desarrollar sus propias defensas.

mucosin5

5. Beber gran cantidad de líquidos.
Puesto que ayudan a eliminar la mucosidad, previenen la deshidratación y alivian el dolor de garganta. Podemos recurrir a zumos, agua, sopas no demasiado calientes… Sin embargo, hay que evitar las bebidas alcohólicas, que pueden interferir con la medicación.

6. Dejar de fumar y evitar los ambientes con humo
Ya que irritan todavía más nuestra garganta y mucosas.

7. Realizar aspiraciones de agua con sal o vahos de eucalipto
En casos en los que suframos también congestión nasal, podemos limpiarnos la nariz con agua con sal para facilitar la salida de la mucosidad, o realizar vahos, que cuentan con una acción expectorante y nos ayudarán a eliminar las flemas. En el caso de niños pequeños, se recomienda el lavado nasal con suero fisiológico 15 minutos antes de las comidas y antes de acostarlos, para que descansen correctamente.

mucosin2

8. Hacer gárgaras con agua caliente con limón y miel
Su acción emulgente nos permite calmar el dolor de garganta. A pesar de la creencia popular, es preferible emplear agua a frente a la leche con miel, ya que los lácteos pueden aumentar la mucosidad.

9.  evitar la automedicación
Si se quiere recurrir a fármacos que alivian los síntomas, como antigripales, descongestivos, o analgésicos, es indispensable contar con  asesoramiento  del médico.

10. Cuidado con los antibióticos
Es muy importante que no se tomen antibióticos por cuenta propia: además de que no son efectivos contra el catarro, ya que este está causado por virus y no por bacterias, el hecho de utilizarlos de manera incorrecta o frecuente puede hacer que nuestro organismo se haga resistente a ellos. Esto implica que, cuando realmente los necesitemos para tratar alguna enfermedad, podrían no hacernos ningún efecto.

 

 

Share Button

INCONTINENCIA URINARIA ,ALGUNOS REMEDIOS CASEROS

Algunas recetas naturales que pueden ayudar en las incontinencias urinarias

1 Hervir 40 g de bayas de ciprés en un litro de agua durante 10 minutos. Luego, colar esta preparación y verter en un recipiente suficientemente ancho como para poder efectuar un baño de asiento. Añadir un poco de agua fresca si se siente muy caliente. Permanecer en el baño durante 15 minutos. Realizar estos baños durante una semana.

2 Secar ocho pipas de calabaza y consumirlas a diario, ya que mejoran los problemas de próstata que pueden ocasionar la incontinencia.

3 Hervir 30 gr. de algarroba por litro de agua durante 25 minutos. Colar y tomar un vaso a diario.

4 Hervir 50 gr de corteza de castaño de indias en un litro de agua durante 10 minutos. Retirar y colocar en un recipiente para la realización de un baño de asiento. Permanecer en el baño por 20 minutos resulta adecuado en el tratamiento de la incontinencia causada por problemas de inflamación de la próstata.

Recomendaciones naturales

Realizar ejercicios de fortalecimiento y reentrenamiento, llamados Kegel, que permiten contraer los músculos perineales y retener la orina durante más tiempo.
parafarmacia
Para ello, se debe contraer los músculospélvicos por diez segundos y después relajar la misma cantidad de tiempo, sin usar la musculatura abdominal, ni los abductores, ni los glúteos. Éstos deben hacerse tres veces al día.

Igualmente se puede trabajar la musculatura pélvica mediante una pequeña contracción que ayuda a evitarlas. Tumbarse con las rodillas dobladas y la espalda plana. Intentar tocar la espalda con el ombligo: llevar hacia atrás tanto como se pueda. Mantener unos segundos y relaja. Repetir 10 veces mañana y noche.

No tomar bebidas alcohólicas, café, bebidas carbonatadas, chocolate, azúcares simples ni alimentos procesados o refinados, ya que afectan negativamente a la vejiga.

Bajar de peso (mediante una dieta equilibrada y ejercicios de baja intensidad como caminar – no relacionados a saltar) si existe obesidad, debido a que ésta es un factor común en la incontinencia.

Ingerir suficiente líquido. Muchas personas que sufren de incontinencia urinaria no toman suficiente agua, ya que piensan que, de esta forman, la controlan. Al contrario, no tomar suficientes líquidos incrementa la concentración de la orina y con ello los síntomas irritativos, lo que empeora el cuadro, además de provocar estreñimiento, que también favorece los problemas urinarios.parafarmacia mundonatural

No demorar el vaciado de la vejiga. Aguantar las ganas de orinar puede irritar la vejiga. Es mejor tratar de educar el organismo para poder orinar cada dos o tres horas (como un reloj.

No usar productos de higiene femenina, lavados, tampones ni papel higiénico aromatizado,ya que contiene químicos que pudiera irritar esa área

Llevar un diario que indique fecha y hora de las incontinencias y las comidas y actividades que se realizaron antes y después. Este diario puede ayudar al médico a determinar el tipo de incontinencia que se tiene y el tipo de tratamiento. Cuando se vea al médico, llevar una lista o los frascos de cualquier medicina de venta con o sin receta que esté tomando, esto es debido a que algunos medicamentos pueden causar incontinencia..

Share Button