Mucosin de Mundo Natural es un complemento nutricional especialmente formulado para el tratamiento de afecciones respiratorias que cursan con exceso de mucosidad.
Mucosin 60 capsulas de laboratorio MundoNatural , complemento alimenticio a base de plantas y vitamina C
Al toser nuestro organismo lo que busca es eliminar la flema, apelando a la acción de limpieza natural del cuerpo. Pero cuando la inflamación y la mucosidad espesa ya han estrechado las vías, sólo con toser ya no se recupera el funcionamiento natural del aparato respiratorio, sino que peor, la respiración se hace cada vez más difícil, favoreciendo las infecciones bacterianas. Mucosin aumenta la producción de moco seroso en el tracto respiratorio y hace que la flema sea delgada y menos pegajosa. Ayudando a transportar la flema de los pulmones facilitando su expectoración con menos dolor y acelerando así el proceso de curación. El uso de estas plantas ayuda a expulsar las mucosidades y a disminuir la inflamación. En resfriados o catarros y en casos de tos, por sus propiedades Antitusivo esté preparado ayuda a calmar los ataques de tos.
Diez consejos para aliviar los síntomas del resfriado:
1. Descansar todo lo que sea posible.
Especialmente si se presenta fiebre. De esta forma, permitiremos que nuestro organismo recupere fuerzas.
2. Mantener un ambiente cálido y sin excesiva humedad.
Para evitar que nos resfriemos todavía más, ya que los virus responsables del catarro prefieren las bajas temperaturas. Además, es recomendable evitar los cambios bruscos de temperatura, así como las bebidas excesivamente frías -con hielos- o calientes.
3. Lavarse las manos con frecuencia.
Hacerlo habitualmente con agua y jabón durante al menos 15 segundos, con especial atención a la zona entre los dedos y debajo de las uñas. Lavarlas aún con mayor frecuencia durante y después del contacto con una persona que tiene un resfriado. Además, debemos utilizar productos de limpieza antibacterianos para limpiar las superficies de la casa (cocina, baño…).
4. Alimentarse adecuadamente.
Se recomienda una dieta abundante en frutas y verduras, ya que son fuentes de vitaminas y minerales que ayudan al cuerpo a desarrollar sus propias defensas.
5. Beber gran cantidad de líquidos.
Puesto que ayudan a eliminar la mucosidad, previenen la deshidratación y alivian el dolor de garganta. Podemos recurrir a zumos, agua, sopas no demasiado calientes… Sin embargo, hay que evitar las bebidas alcohólicas, que pueden interferir con la medicación.
6. Dejar de fumar y evitar los ambientes con humo
Ya que irritan todavía más nuestra garganta y mucosas.
7. Realizar aspiraciones de agua con sal o vahos de eucalipto
En casos en los que suframos también congestión nasal, podemos limpiarnos la nariz con agua con sal para facilitar la salida de la mucosidad, o realizar vahos, que cuentan con una acción expectorante y nos ayudarán a eliminar las flemas. En el caso de niños pequeños, se recomienda el lavado nasal con suero fisiológico 15 minutos antes de las comidas y antes de acostarlos, para que descansen correctamente.
8. Hacer gárgaras con agua caliente con limón y miel
Su acción emulgente nos permite calmar el dolor de garganta. A pesar de la creencia popular, es preferible emplear agua a frente a la leche con miel, ya que los lácteos pueden aumentar la mucosidad.
9. evitar la automedicación
Si se quiere recurrir a fármacos que alivian los síntomas, como antigripales, descongestivos, o analgésicos, es indispensable contar con asesoramiento del médico.
10. Cuidado con los antibióticos
Es muy importante que no se tomen antibióticos por cuenta propia: además de que no son efectivos contra el catarro, ya que este está causado por virus y no por bacterias, el hecho de utilizarlos de manera incorrecta o frecuente puede hacer que nuestro organismo se haga resistente a ellos. Esto implica que, cuando realmente los necesitemos para tratar alguna enfermedad, podrían no hacernos ningún efecto.